Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno repone multa por no votar: sanción de 0,5 a 1,5 UTM

  • Martes 9 de septiembre de 2025
  • 16:49 hrs

La Moneda ingresó una indicación en el Senado para reinstaurar la sanción en el voto obligatorio y presentó una reforma sobre sufragio de extranjeros.

El Gobierno ingresó este martes una indicación al Senado para reponer la multa a quienes no concurran a sufragar en el marco del proyecto de voto obligatorio. La ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, informó la medida en la Comisión de Gobierno, explicando que forma parte de un acuerdo legislativo para habilitar dos iniciativas paralelas.

Multa por no votar

La propuesta incorpora un nuevo artículo 139 bis que establece una sanción de entre 0,5 y 1,5 UTM —equivalentes a aproximadamente $34.600 y $103.900— para quienes incumplan la obligación de sufragar. La norma también contempla un procedimiento especial para su cobro.

La indicación retoma la idea original de la diputada Joanna Pérez, que había sido descartada cuando la Cámara de Diputados aprobó el voto obligatorio sin sanciones. Con esta reposición, el Ejecutivo busca cerrar el vacío normativo detectado en el texto anterior.

Reforma sobre sufragio de extranjeros

En paralelo, La Moneda presentó una reforma constitucional que modifica el artículo 14 de la Carta Fundamental para elevar los requisitos con que las personas extranjeras podrán participar en elecciones en Chile. La ministra Lobos aclaró que esta modificación no regirá para la próxima elección, sino a partir del proceso posterior.

“Tal como lo ha planteado el Ejecutivo, la idea es viabilizar de manera paralela la reposición de la multa y una reforma que precise los requisitos de sufragio de personas extranjeras”, señaló la secretaria de Estado.