Click acá para ir directamente al contenido

Reforma de pensiones: En 2026 comienza el beneficio por años cotizados para jubilados

  • Lunes 25 de agosto de 2025
  • 19:46 hrs

El aporte, que no requiere postulación, entregará hasta 2,5 UF mensuales adicionales a la pensión de los jubilados que cumplan con la edad y los años de cotización exigidos.

A partir de enero de 2026 comenzará a pagarse el Beneficio por Años Cotizados (BAC), uno de los nuevos aportes contemplados en la Reforma de Pensiones.

El pago busca reconocer los años de cotizaciones al sistema previsional y se sumará automáticamente a la pensión de quienes cumplan con los requisitos, sin necesidad de postulación.

Según lo establecido, podrán acceder al beneficio las personas que tengan 65 años o más, estén pensionadas en una AFP o compañía de seguros, y registren al menos 10 años de cotizaciones en el caso de las mujeres o 20 años en el caso de los hombres.

El monto del aporte será de 0,1 UF por cada 12 meses cotizados, con un tope de 2,5 UF mensuales, equivalente a 25 años de aportes.

De esta forma, quienes ya estén pensionados y cumplan las condiciones recibirán el BAC desde enero de 2026. En tanto, quienes se jubilen después de esa fecha lo obtendrán junto con su primera pensión.