Click acá para ir directamente al contenido

Juicio por muerte de Tomás Bravo tendrá 33 audiencias: tío abuelo enfrentará pruebas en su contra

  • Sábado 17 de mayo de 2025
  • 18:49 hrs

El proceso contra Jorge Escobar comenzaría el 26 de mayo con partes presenciales y remotas; Fiscalía pide 10 años por abandono de menor con resultado de muerte.

El juicio caso Tomás Bravo ya tiene calendario. En audiencia de factibilidad, el Tribunal Oral en lo Penal de Cañete, región del Bío Bío, definió 33 sesiones —cerca de dos meses— para que la Fiscalía, las defensas y los querellantes presenten sus pruebas a favor y en contra de Jorge Escobar Escobar, tío abuelo del niño fallecido en 2021. El debate, previsto para iniciar el 26 de mayo, se desarrollará con una combinación de intervención presencial y remota según cada parte.

Cómo se organizará el juicio caso Tomás Bravo

El defensor penal público Cristian Sleman confirmó que la Defensoría intervendrá de forma presencial durante todo el juicio caso Tomás Bravo y que sus antecedentes apuntan a demostrar la inocencia de su representado. El Ministerio Público alternará presencia física con conexiones por Zoom, mientras la Defensoría de la Niñez participará completamente en línea. Madeleine Gacitúa, abogada del padre de la víctima, asistirá al tribunal las primeras jornadas y luego continuará de manera telemática.

Duración y posibles cambios en el cronograma

Las 33 audiencias, explicó Gacitúa, responden al volumen de pruebas que presentarán los intervinientes. Aunque la fecha de inicio está fijada, la abogada reconoció que resoluciones pendientes en la investigación paralela de la Fiscalía de Los Ríos —por presunta sustracción del menor— podrían alterar el cronograma en Cañete.

Cargos y penas solicitadas

Jorge Escobar enfrenta la acusación de abandono de menor con resultado de muerte, delito por el que la Fiscalía Regional del Bío Bío solicita una pena de 10 años de cárcel. La defensa sostiene que no existen pruebas directas que lo vinculen con la muerte de Tomás Bravo y prevé contrainterrogar peritos y testigos claves para desmontar la tesis del Ministerio Público.

Próximos pasos en la causa

Si no surgen nuevas suspensiones, el tribunal abrirá los alegatos de apertura el 26 de mayo, dando paso a la presentación de testigos, peritajes y documentos durante las cuatro semanas siguientes.